Libros

A pesar de los diques

No me siento un escritor. Un solo libro no me otorga ese privilegio. Pero me gustó el proceso de escribir. Muy demandante, comprometedor, doloroso. Quedar desnudo ante los otros que siempre piensan que los personajes son autorreferenciales y si bien no dejan de tener razón no es completamente cierto. Los personajes nacen y se reproducen libremente. Toman decisiones por sí solos, se escapan del control y allí quedan para que uno después tenga que explicarse ante los demás. Este libro es viejo. Nació en el 2000 y tuvo, para mí, una repercusión inesperada. Vendí más de 900 ejemplares. Mis amigos, algunos familiares, compañeros de trabajo, lo elogiaron calurosamente coincidiendo todos en alentarme a seguir escribiendo, quizá con la secreta esperanza de que, al fin, algún día, escriba algo como la gente. Pero también tuvo otros rebotes, en gente que no conocía, que elogiaron y criticaron el libro con buena fe. De estas repercusiones hay una que no deja de sorprenderme. Alguien, un periodista de la radio FM 98.7 de GBA, del programa “Cercano oeste”, se comunicó por teléfono a mi trabajo y me invitó a su programa para realizarme una entrevista. La sorpresa fue enorme y el susto también. Fuí a la radio, me entrevistaron, me regalaron un cassette con la grabación de la entrevista y no pude preguntar cómo llegó mi libro, ni cómo se llamaba el periodista, nada de nada, quedé como paralizado. El periodista me encontró en la puerta de la radio, me hizo pasar, terminó la tanda de anuncios y me puso al aire. Terminó la entrevista, me despidió muy amablemente y me fui. Sin preguntar nada! Hoy después de 20 años encontré la entrevista y David Tabachnik la digitaliza para poder compartirla. También comparto el libro en formato electrónico. Gracias